Diuréticos; descongestionantes; Hormonas

08.04.2012 17:57

Los diuréticos farmacéuticos aumentan la excreción de agua y sal. Los diuréticos naturales deberían llamarse en realidad <<acuareticos>>, porque estimulan solamente la perdida de agua, mas no de sodio. Algunos irritan los filtros del riñón. El mecanismo irritativo podría ser nocivo en caso de enfermedad renal. Un << acuaretico>> potente es el perejil seco en una infusión de dos cucharaditas llenas de perejil seco en una taza de agua hirviendo. Dicen que la teofilina (del té) es mejor diurético que la cafeína. Ambas pierden su actividad rápidamente cuando el cuerpo se acostumbra.
Alimentos con actividad diurética
Ajo, anís, apio, berenjena, café, cebolla, cilantro, comino, endivias, enebrinas, limón, menta, nuez moscada, perejil, regaliz, te.
Descongestionantes: de cómo los alimentos despejan los pulmones y los senos nasales.
Los alimentos picantes ayudan a despejar los pulmones y las vías respiratorias. Se cree que los alimentos picantes provocan el disparo de las terminaciones nerviosas del esófago y el estomago, dando lugar a la liberación de agua.
Alimentos con actividad mucocinetica ( adelgazamiento del moco)
Pimiento, ajo, cebolla, curry, mostaza, pimienta negra, rábano picante, tomillo.
Hormonas: de cómo los alimentos regulan el estrógeno
El estrógeno vegetal, siendo menos potente, es más lento en su acción. Sin embargo, parece ser más seguro, puesto que no se comporta el riesgo de los efectos secundarios del estrógeno sintético. Verduras de la familia de la col, aumentan la tasa del estrógeno circulante en el organismo, en especial las judías de soja, cumplen una fuerte actividad estrogenica y son la fuente de compuestos comerciales utilizados para fabricar las píldoras anticonceptivas.
Alimentos con actividad estrogenica
Ajo, anís, arroz, avena, bróculi, café, coles de Bruselas, coliflor, comino, judías de soja, linaza, maíz, cacahuetes, manzana, patata, piña, regaliz, col, semilla de ajonjolí, zanahoria.

Novedades

Agentes antivirales

08.04.2012 17:40
 Estudios fascinantes de mujeres infectadas con un virus que puede provocar el cáncer de cuello uterino, descubrieron que el virus era sofocado cuando había suficiente acido fólico, una vitamina B presente en los vegetales de hojas verde. La falta de acido fólico hace que los cromosomas...

ANTIULCERATIVOS

08.04.2012 17:33
Antiulcerativos: de cómo los alimentos ayudan a prevenir y sanar las ulceras Algunos investigadores descubrieron la forma como los alimentos y sus elementos constituyentes fortalecen la resistencia del estomago a los jugos nocivos causantes de las ulceras. Por ejemplo, los investigadores...

Agentes antiinflamatorios: de cómo los alimentos alivian la inflamación.

08.04.2012 17:17
Al descubrimiento de las sustancias de tipo hormonal llamadas prostaglandinas y leucotrienos, era imposible comprender de qué manera alimentos como el aceite de pescado podían influir sobre enfermedades inflamatorias como la artritis y el asma. Las prostaglandinas y los leucotrienos actúan como...

Antidepresivos: de cómo los alimentos mejoran el estado de ánimo.

08.04.2012 16:59
 Al parecer, los alimentos modifican el estado de ánimo es actuando sobre la serotonina, uno de los más importantes neurotransmisores del  cerebro. Los alimentos que agotan la serotonina del sistema nervioso pueden bajar el estado de ánimo, causando depresión y ansiedad. Las medicinas...

Anticoagulantes: de cómo los alimentos contribuyen a << adelgazar la sangre>>

08.04.2012 16:19
La aspirina, una de las grandes drogas anticoagulantes << adelgazar la sangre>> se obtuvo a partir de la corteza de un sauce. La droga tiene el poder de impedir la agregación de las plaquetas. Impedir que estas, los más pequeños elementos constituyentes de la sangre, se aglomeren o...

Agentes anticancerosos: de cómo los alimentos combaten el cáncer.

08.04.2012 15:35
El cáncer es un proceso lento que comienza con la <<iniciación>> de una sola célula por la acción de sustancias cancerígenas. Los compuestos de los alimentos pueden impedir la <<activación>>  de los posibles agentes cancerosos. Pueden  bloquear la mutación del...

Como usar el poder farmacológico de los alimentos para mantenerse sano.

08.04.2012 15:23
Antibioticos: de como los alimentos matan o inhiben las bacterias Anticancerosos: de cómo los alimentos combaten el cáncer Uno de los candidatos más prometedores fue el ajo. De hecho, en 1858 los Pasteur había observado quelas bacterias morían al ser expuestas a los efectos del ajo. El ajo es...

Aviso a los visitantes

08.04.2012 13:56
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.

Se ha lanzado el website

08.04.2012 13:55
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.
<< 1 | 2

Novedades

LA P-R-S-T-U-Y Y Z

10.04.2012 13:15
Pomelo. La pulpa contiene una pectina única que reduce el colesterol de la sangre y revierte la arteriosclerosis. Tiene actividad anticancerosa y se ha demostrado que brinda una protección importante contra los canceres gástrico y pancreático. El zumo es antiviral. Rica en diversos antioxidantes,...

VAMOS CON LA K-L-M-N-P

10.04.2012 12:58
Kiwi. Fruta formulada comúnmente en la medicina tradicional china para tratar el cáncer de estomago y de seno. Rica en vitamina C, la cual ejerce una actividad múltiple contra las enfermedades. Leche. Tiene, especialmente si es baja en grasa, poderes anticancerosos, posiblemente contra el cáncer...

SEGUIMOS CON LA CH-D-E-F-H-J

10.04.2012 12:48
Chirivía. Posee excelente potencial anticanceroso. C Contiene seis clases de agentes anticancerosos. Chocolate. Contiene agentes químicos que al parecer influyen en los neurotransmisores del cerebro. Consumido con leche, el chocolate ayuda a contrarrestar la intolerancia a la lactosa. El...

SEGUIMOS A PARTIR DE LA C

10.04.2012 12:28
Café. La cafeína puede elevar el estado de ánimo y mejorar la actividad  y el desempeño mental. Una taza de café por la mañana proporciona al cerebro un <<empujón inicial>>. Es un remedio de emergencia para el asma. Los asiduos de café presentan menor incidencia de asma y...

SETENTA Y SIETE ALIMENTOS COMUNES Y SU PODER PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES

08.04.2012 18:36
 Aceite de oliva. Protector de las arterias, reduce el colesterol malo LBD sin bajar el bueno LAD. Reduce la presión arterial y ayuda a regular el azúcar sanguíneo. Actividad antioxidante potente. Puede ayudar a prevenir el cáncer.  Aguacate. Benéfico para las arterias. Reduce el...

Sedantes y tranquilizantes: de cómo los alimentos calman el cerebro

08.04.2012 18:30
Si la madre naturaleza fue tan precavida en salpicar los alimentos con un poco de valium, cantidades insignificantes, y en añadir un sedante suave a la cebolla (la quercetina), otros calmantes del cerebro habrá en los alimentos sin que lo sepamos todavía. Algunos sedantes naturales actúen como...

Estimulantes del sistema inmunitario;analgesicos;

08.04.2012 18:09
Uno de los principales indicadores de la salud es la respuesta del sistema inmunitario frente a los ataques de enemigos como los virus y las células tumorales. El yogur estimula dos componentes vitales de la inmunidad: las células  naturales y el interferon gamma. Un par de tazas diarias de...

Diuréticos; descongestionantes; Hormonas

08.04.2012 17:57
Los diuréticos farmacéuticos aumentan la excreción de agua y sal. Los diuréticos naturales deberían llamarse en realidad <<acuareticos>>, porque estimulan solamente la perdida de agua, mas no de sodio. Algunos irritan los filtros del riñón. El mecanismo irritativo podría ser nocivo en...

Modificadores del colesterol: de cómo los alimentos mejoran el colesterol de la sangre.

08.04.2012 17:50
Los alimentos pueden reducir el colesterol malo del tipo LBD, aumentar el bueno, o LAD, y prevenir la oxidación del colesterol malo, la cual lo hace más nocivo para las arterias. Descubrieron que unas sustancias conocidas como suprimían una enzima que obstaculizaba la producción de colesterol en...

Carminativos: de cómo los alimentos contribuyen a aliviar los gases intestinales.

08.04.2012 17:46
 Las hierbas y las especias se han utilizado desde la medicina antigua como carminativas, es decir, para ayudar a expender los gases y aliviar la flatulencia. Se cree que el principal agente farmacológico  de es el aceite de las plantas que relaja los músculos lisos, permitiendo la...
1 | 2 >>

Crea una web gratis Webnode