ANTIULCERATIVOS
Antiulcerativos: de cómo los alimentos ayudan a prevenir y sanar las ulceras
Algunos investigadores descubrieron la forma como los alimentos y sus elementos constituyentes fortalecen la resistencia del estomago a los jugos nocivos causantes de las ulceras. Por ejemplo, los investigadores británicos detectaron un engrosamiento del 20% en el revestimiento gástrico de los animales alimentados con fécula de plátano. Los investigadores indios tomaron fotografías del rejuvenecimiento de células ulceradas de cobayos. La Cicatrización se debió al incremento de las mucinas, sustancias que protegen el revestimiento gástrico, producidas al consumir zumo de col. Los alimentos pueden combatir las ulceras es fortaleciendo el revestimiento gástrico para que no sea corroído por los ácidos. Y produciendo la liberación de moco para cubrir las células con una capa protectora y sellarlas contra el ataque de los ácidos. Produciendo la liberación de moco para cubrir las células con una capa protectora y sellarlas contra el ataque de los ácidos.
Además, los alimentos antibacterianos, como el yogur, el té, la col y la regaliz, pueden ser mejor remedio contra las ulceras y la gastritis de lo que antes se creía. Los alimentos con actividad antibacteriana podrían contribuir también a sanar las ulceras.
Alimentos con actividad antiulcerativa
Banano y plátano, higo, jengibre, regaliz, y otras hortalizas crucíferas (bróculi, coliflor, coles de Bruselas, col y nabos), semillas de alholva, te.