Antidepresivos: de cómo los alimentos mejoran el estado de ánimo.
Al parecer, los alimentos modifican el estado de ánimo es actuando sobre la serotonina, uno de los más importantes neurotransmisores del cerebro. Los alimentos que agotan la serotonina del sistema nervioso pueden bajar el estado de ánimo, causando depresión y ansiedad. Las medicinas que activan la serotonina se utilizan con frecuencia para tratar la depresión.
Los carbohidratos levantan el estado de ánimo, aliviando ciertos tipos de depresión, como la tristeza del síndrome premenstrual y la depresión del trastorno afectivo estacional. Últimamente se ha descubierto que otros componentes de los alimentos, como el acido fólico, pueden afectar profundamente al estado de ánimo.
Alimentos con actividad antidepresiva
Azúcar, cafeína, jengibre, miel.
Sustancias químicas de los alimentos con actividad antidepresiva
Acido fólico (hortalizas de hojas verdes y leguminosas), cafeína (café, té, chocolate), carbohidratos (azúcar, pasta, pan, cereales, galletas, pasteles), selenio (mariscos, cereales, nueces).
Vitamina C. este antioxidante, protege al parecer contra el asma, la bronquitis, las cataratas, las arritmias cardiacas, la angina de pecho, la infecundidad masculina, los defectos congénitos transmitidos por los varones y los canceres de todo tipo. También se ha demostrado, en tubos de ensayo, que detiene el crecimiento del virus. Impide que el colesterol LBD se oxide, frenando así el proceso de taponamiento de las arterias y la enfermedad cardiovascular. Las vitaminas C y E trabajan conjuntamente para revitalizarse y reponerse.
Fuentes principales de la vitamina C. pimientos dulces rojos y verdes, bróculi, coles de Bruselas, coliflor, fresas, espinaca, cítricos, col.
Vitamina E(tocoferol). Uno de los principales protectores del corazón y las arterias. Con altos niveles en la sangre tienen menos posibilidades de sufrir de arritmia, angina o ataques cardiacos. La vitamina E es un enemigo temible de las reacciones en cadena de los radicales libres, las cuales desgarran las células, oxidando sus membranas<< la vitamina E es como un pequeño extintor de incendios en la membrana de la célula>>. La vitamina E está presente en el colesterol LBD, ayuda a impedir que las moléculas de grasa se oxiden, en su forma toxica, desencadenen sucesos que terminan en taponamiento y lesiones de las arterias.
Fuentes principales de vitamina E. aceites vegetales, almendras, judías de soja, semillas de girasol